Quiropodia
Rama de la podología que trata las lesiones en la piel y las uñas de los pies. La parte más conocida es la limpieza general de los pies que incluye: eliminación de callos o duricias, clavos, ojos de pollo y grietas en los talones, rebajado de uñas engrosadas y tratamiento de las uñas encarnadas o clavadas.
Asimismo, engloba el tratamiento de hongos en piel (pie de atleta) y uñas y de verrugas en la planta o el dorso del pie.
Plantillas personalizadas
Las plantillas personalizadas pueden realizarse para cantidad de patologías, siendo las más conocidas: pie plano, pie cavo o pie con arco, fascitis plantar y dolor en el talón.
En los deportistas, éstas sirven para prevenir lesiones, mejorar el rendimiento deportivo o tratar lesiones relacionadas con el deporte como son la tendinitis del tendón de Aquiles, la fascitis plantar y la sobrecarga de la rodilla.
Asimismo, pueden elaborarse plantillas puramente de confort.
Cirugía ungueal
La cirugía ungueal debe ser realizada con un enfoque integral para garantizar que sea lo más funcional posible, eliminando completamente cualquier dolor y ofreciendo resultados estéticos óptimos. Esto implica una evaluación detallada de la afectación en el pie, una planificación precisa para corregir la deformidad y restaurar la funcionalidad total, asegurando así una recuperación sin complicaciones y un pie saludable.
Pié diabético
Las personas con Diabetes Mellitus de tipo I o II pueden sufrir una serie de complicaciones derivadas de la enfermedad con el trascurso del tiempo, sobre todo en casos que no tengan controlada la glucemia, que lleven una dieta inadecuada y cuya la actividad física sea nula. Unas de las consecuencias a largo plazo más frecuentes son la neuropatía y la vasculopatía diabética, las cuales tendrán sus repercusiones más inmediatas en las extremidades, sobre todo a nivel de los pies.
Estudio de la pisada
El estudio de la pisada incluye el análisis de la huella en estática y dinámica, la alineación corporal y el reparto de cargas entre ambos pies. En él se detecta la presencia de pies planos, pies cavos, apoyos anteriorizados o posteriorizados, entre otras patologías.
El estudio postural abarca el análisis de las diferentes estructuras que intervienen o regulan la postura general y si existe patología en ella.
En el tratamiento de elección son frecuentes los ejercicios de estiramiento y las plantillas personalizadas.